Color, energía, y pasión llena el espacio del evento el 26 de septiembre, cuando Families and Youth Innovations+ (o FYI+) organizo su Baile de Orgullo Oasis Platino.

El Baile fue presentado por las drag queens Ivonna Bump y Khaotica con la ayuda de varios trabajadores de FYI+. El evento incluyó comida, bebidas, actuaciones, fotos y concursos en varias categorías, con ganadores determinados por un jurado. Para muchos, esto no fue solo una fiesta; fue una declaración de intenciones.
Jean Resendez, directora de desarrollo comercial y comunicaciones de FYI+, tenía una opinión muy positiva sobre el baile, considerándolo de suma importancia en el clima político actual.
“La gente podría pensar: ‘Oh, es solo una fiesta de baile divertida,’ pero para la gente de aquí, significa mucho más. Porque, ¿cuántos otros eventos hay realmente?,” dijo Resendez.
La falta de espacios seguros para las personas queer explicó Resendez, hace que eventos como este sean aún más vitales.
“Creo que cuando se silencian muchas voces, simplemente intentamos fortalecerlas,” dijo Resendez.

Otro trabajador apasionado de FYI+, Chris Preciado, quien trabaja como Especialista de Difusión y Eventos, habló con más detalle sobre la vitalidad de esta organización y los eventos que organiza.
Preciado había visto las noticias sobre los Predicadores Callejeros que visitaron el campus de la Universidad Estatal de Nuevo México los días 22 y 23 de septiembre.
“Es importante encontrar comunidad en esos momentos y apoyar a quienes creen en un futuro mejor y más positivo,” dijo Preciado. “Es realmente importante oponerse a personas como esa, que estaban en el campus predicando el odio. Aquí no hay nadie predicando el odio; todos aquí nos amamos, amamos a nuestra comunidad. Es una expresión de amor, ¿verdad? Lo único que esas personas expresaban era odio hacia quienes son diferentes a ellos, pero quieren predicar la libertad de expresión como justificación de su intolerancia. Es muy frustrante.”
Para Preciado, esa frustración solo refuerza la importancia de eventos como el Baile del Orgullo.
“Dicen que existir es resistir, ¿verdad?” dijo Preciado. “Y creo que organizar eventos como este es existir a pesar de las circunstancias. Casi a pesar de las circunstancias, y creo que eso es importante.”

Preciado no fue la única persona en la fiesta afectada por las protestas en el campus. Jenn Shrader, estudiante de primer año de NMSU, asistió al Baile del Orgullo con la esperanza de encontrar una comunidad más tolerante después de los sucesos.
“Me sentí un poco molesta [por las protestas], porque tengo que pasar por allí para ir a casa,” dijo Shrader. “Vi que iba a haber una fiesta y pensé: ‘Debería ir. Vería gente más amable, que no sea odiosa.’”
Shrader dijo que apreciaba el evento y creía que más estudiantes de NMSU deberían asistir a eventos como este, especialmente si buscan comunidades tolerantes.
“Es más un espacio seguro que una fiesta de fraternidad o algo así,” dijo Shrader. “Hay comida y bebidas, y un ambiente agradable y cálido.”
Sin embargo, el Baile del Orgullo 2025 no fue todo buen humor. Tras bambalinas, había mucho estrés tanto durante la creación del evento y su desarrollo. Desde ver disputas políticas en línea hasta que el DJ canceló una hora antes del evento, el equipo de FYI+ dedicó incontables horas a resolver problemas para presentar este evento al público. Zed Serna, supervisor del programa del evento, habló sobre los problemas para obtener financiación.

“Con todas las órdenes ejecutivas recientes, perdí la mitad de mi financiación. Así que pensamos que ya no tendríamos mi programa,” dijo Serna. “Estábamos un poco nerviosos y asustados, ¿sabes? Pero hablamos con todos nuestros socios, con gente que conocíamos, y simplemente dijimos: ¿Saben qué? Necesitamos estar ahí para nuestros jóvenes. Necesitamos asegurarnos de que sepan que estamos aquí.”
Aun así, el equipo de FYI+ persistió, demostrando resiliencia. Ivonna Bump, drag queen y una de las artistas más destacadas de la noche, declaró que creía firmemente en la resiliencia de la comunidad queer.
“No solo necesitamos vernos, sino que también debemos hacerles saber a todos, incluso a nosotros mismos, que ahora no es momento de correr ni esconderse,” dijo Bump. “No quiero decir que hayamos pasado por cosas peores, pero sí por bastante. Esto no es nuevo; siempre hemos sido marginados, y uno puede seguir adelante. No hay otra opción.”
Al igual que su copresentadora, la drag queen Khaotica vio el Baile del Orgullo y los eventos LGBTQ+ como una oportunidad para alzar la voz contra la opresión. Si bien este evento del Orgullo fue divertido para la comunidad, Khaotica quería recordarles a todos que existe con un propósito más elevado que el simple entretenimiento. El Orgullo se concibió como una forma de resistencia.

“Por eso tenemos el Orgullo.” dijo Khaotica. “Normalmente es el ‘mes del orgullo.’ ¿O sea, un mes del año? No. Siempre es el mes del orgullo, todos los meses, todos los días y en todo momento. Nunca dejaremos de ser queer, ni eso cambiará. Estoy aquí, soy queer, y todavía no me acostumbro, pero lo conseguiremos. Por eso, digo que es importante celebrar estos eventos para seguir empoderando a las personas de nuestras comunidades.”